Descubriendo el nuevo testamento de Lucas: Una exploración del Libro 21
Compartir
El libro del Nuevo Testamento de Lucas, también conocido como el Evangelio de Lucas, es un relato detallado de la vida, ministerio, muerte y resurrección de Jesucristo. El Libro 21 es un estudio profundo y detallado de este evangelio, que se enfoca en la interpretación y aplicación de los principios y enseñanzas presentados en el libro.
El autor del evangelio de Lucas fue un médico y compañero de viaje del apóstol Pablo. Lucas escribió su evangelio para proporcionar una narración precisa y detallada de la vida y obra de Jesucristo a fin de que la gente pudiera conocer la verdad acerca de él.
El libro comienza con el anuncio del nacimiento de Juan el Bautista y luego del nacimiento de Jesús. Después, Lucas hace un recuento de los ministerios de Juan el Bautista y Jesús, y narra los muchos milagros y enseñanzas de Jesús.
Lucas también presenta las enseñanzas de Jesús sobre la humildad, el perdón, la misericordia y la salvación, y cómo aplicar estos principios en la vida cotidiana. El libro incluye parábolas como la del Hijo Pródigo y la del Buen Samaritano, que enseñan importantes lecciones sobre la compasión y la misericordia.
Una de las secciones más importantes del libro es el relato de la crucifixión y la resurrección de Jesús. Lucas describe con detalle el sufrimiento y la muerte de Jesús en la cruz, y luego relata cómo Jesús resucitó de entre los muertos al tercer día.
El Libro 21 se centra en la idea de que el evangelio es para todos, y describe cómo Jesús llegó a los marginados y los excluidos de su época, incluyendo a los pobres, los enfermos, las mujeres y los extranjeros. Lucas también subraya que la fe en Jesús es lo que nos salva y nos da vida eterna.
En resumen, el libro de Lucas es un relato amoroso y detallado de la vida, ministerio y enseñanzas de Jesús, que nos ayuda a entender la verdad acerca de él y su relación con nosotros. El Libro 21 proporciona un estudio profundo y detallado de este evangelio, enseñándonos a aplicar sus principios y enseñanzas en nuestras propias vidas.
Pincha en cada uno de los versículos para obterner una explicación más detallada de él.
Luk 21:1 Levantando los ojos, vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el arca de las ofrendas.
Luk 21:1 Este versículo describe un momento en el que Jesús estaba en el templo y observaba a los ricos que estaban haciendo ofrendas en el arca de las ofrendas. Es importante entender que en aquellos tiempos, las ofrendas que se ofrecían en el templo eran una forma importante de adoración y devoción para los fieles. En este caso, Jesús no estaba haciendo ningún comentario sobre la bondad o maldad de los ricos por hacer estas ofrendas, sino simplemente observando su acción. Es un paso más en la narrativa que muestra cómo Jesús enseñaba y vivía entre la gente común.
Luk 21:2 Vio también a una viuda muy pobre, que echaba allí dos blancas.
Luk 21:2 Este versículo se refiere a un momento en que Jesús estaba en el templo y observó a una viuda pobre que estaba dando su ofrenda de dos monedas de poco valor (llamadas "blancas" en algunas traducciones). Aunque la cantidad era pequeña, Jesús elogió su acción porque ella había dado todo lo que tenía, mientras que los ricos daban de su excedente. Esto muestra que a los ojos de Dios, no se trata de la cantidad de lo que se da, sino del espíritu y la intención detrás de la ofrenda. La historia también es un llamado a la generosidad y a la compasión hacia los menos afortunados.
Luk 21:3 Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos.
Luk 21:3 Este versículo se refiere a una historia en el Nuevo Testamento donde Jesús estaba observando a las personas que estaban dando ofrendas en el templo. Él notó que una viuda pobre entró y echó dos pequeñas monedas en la caja de ofrendas, mientras que otros donantes ricos estaban dando mucho más dinero. Pero Jesús dijo que la viuda había dado más que todos ellos porque ella había dado todo lo que tenía, mientras que los otros donantes sólo habían dado una pequeña fracción de su riqueza. Esto enseña que Dios no mide la cantidad de lo que damos, sino la intención de nuestros corazones y la cantidad de sacrificio que hacemos en nuestra generosidad.
Luk 21:4 Porque todos aquéllos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía.
Luk 21:4 Este versículo se encuentra en el capítulo 21 del Evangelio según San Lucas y habla de una historia en la que Jesús estaba observando a la gente que daba sus ofrendas en el Templo. Muchos ricos daban grandes cantidades de dinero, pero una viuda pobre dio todo lo que tenía, aunque fuera muy poco. Lo que Jesús está enseñando aquí es que no se trata de la cantidad de dinero que se da, sino de la actitud del corazón. La viuda, a pesar de su pobreza, dio generosamente y confiaba en que Dios proveería para sus necesidades. Mientras que otros daban por ostentación o para mostrar su riqueza, ella demostró una verdadera fe y confianza en Dios. Por lo tanto, Jesús valoró su ofrenda por encima de las grandes cantidades dadas por los que tenían mucho. En resumen, este versículo nos muestra la importancia de dar desde el corazón y no solo de lo que nos sobra, sino incluso de lo poco que tenemos. Dios valora más la actitud del corazón y la intención detrás de nuestra ofrenda que la cantidad de dinero que entregamos.
Luk 21:5 Y a unos que hablaban de que el templo estaba adornado de hermosas piedras y ofrendas votivas, dijo:
Luk 21:5 En Lucas 21:5, Jesús está hablando con sus discípulos sobre el futuro del Templo de Jerusalén y les muestra la necesidad de estar alerta y preparados para los eventos venideros. Al mencionar las hermosas piedras y ofrendas votivas del Templo, Jesús está señalando la atracción que el Templo tenía para las personas, pero también está profetizando su destrucción. Este verso puede ser interpretado como una advertencia para no aferrarnos a las cosas materiales y a las cosas del mundo, sino a buscar y aferrarnos al reino de Dios.
Luk 21:6 En cuanto a estas cosas que veis, días vendrán en que no quedará piedra sobre piedra, que no sea destruida.
Luk 21:6 Este versículo es una profecía de Jesús hacia el Templo de Jerusalén en el Nuevo Testamento. En ese momento, los discípulos estaban admirando la belleza y grandeza del Templo y Jesús les advirtió que llegará el día en que todo será destruido. La profecía se cumplió en el año 70 d.C. cuando el Templo fue destruido por los romanos. Jesús estaba tratando de enseñar a sus discípulos que las cosas materiales son temporales y que no deben preocuparse tanto por ellas, sino concentrarse en las cosas importantes y eternas en la vida.
Luk 21:7 Y le preguntaron, diciendo: Maestro, ¿cuándo será esto? ¿y qué señal habrá cuando estas cosas estén para suceder?
Luk 21:7 En este versículo, se hace referencia a una conversación entre Jesús y sus discípulos. Los discípulos le preguntan cuándo ocurrirían los eventos que Jesús ha estado profetizando. Quieren saber cuándo sucederán estas cosas y qué señal indicará que están por ocurrir. En respuesta a su pregunta, Jesús les brinda una amplia descripción de los eventos que se avecinan y las señales que indicarán su llegada. Este es el comienzo de un diálogo más amplio en el que Jesús da instrucciones sobre cómo deben vivir los cristianos en los últimos tiempos.
Luk 21:8 El entonces dijo: Mirad que no seáis engañados; porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo, y: El tiempo está cerca. Mas no vayáis en pos de ellos.
Luk 21:8 Este versículo es una advertencia de Jesús a sus seguidores de no ser engañados por aquellos que se presentan como falsos mesías o falsos profetas. Jesús les dice que muchos vendrán en su nombre, afirmando ser el Cristo y diciendo que el fin del mundo está cerca. Sin embargo, Jesús les dice que no los sigan, ya que estos son engaños y no deben ser seguidos. En resumen, Jesús nos enseña a ser sabios y cautelosos en nuestras creencias y no caer en engaños que pueden conducirnos por un camino equivocado.
Luk 21:9 Y cuando oigáis de guerras y de sediciones, no os alarméis; porque es necesario que estas cosas acontezcan primero; pero el fin no será inmediatamente.
Luk 21:9 Este versículo de la Biblia nos habla sobre las profecías de Jesús sobre el fin de los tiempos y la importancia de mantener la calma y la confianza en Dios, aun en medio de las guerras y las sediciones. Jesús dice que es necesario que estas cosas ocurran primero, como parte del plan divino, pero el fin no llegará de inmediato. Es una advertencia de que no debemos preocuparnos demasiado por las dificultades del presente y recordar que Dios tiene un plan para la historia que se está desenvolviendo según sus propósitos. En resumen, el versículo nos dice que debemos confiar en Dios en medio de las pruebas y tribulaciones, y esperar en su paciencia y amor hasta que llegue el fin.
Luk 21:10 Entonces les dijo: Se levantará nación contra nación, y reino contra reino;
Luk 21:10 Este versículo de Lucas 21:10 es una profecía de Jesús sobre los eventos que sucederían en el futuro. Él está hablando de las guerras y los conflictos que surgirán en el mundo a medida que se acerque el final de los tiempos. Cuando dice "nación contra nación", se refiere a las guerras entre países o grupos étnicos. Y cuando dice "reino contra reino", se refiere a las luchas entre gobiernos o sistemas políticos. En resumen, este versículo es una advertencia de Jesús de que habrá tiempos difíciles y conflictos mundiales, pero también un llamado a estar preparados espiritualmente para afrontarlos.
Luk 21:11 y habrá grandes terremotos, y en diferentes lugares hambres y pestilencias; y habrá terror y grandes señales del cielo.
Luk 21:11 Este versículo es parte de una profecía del futuro que Jesús dio a sus discípulos. Él les dijo que habrá grandes calamidades en la tierra antes de su segunda venida. Habrá terremotos en muchos lugares, lo que podría causar destrucción y muerte. También habrá hambres y enfermedades (pestilencias) que llevarán a la gente al límite y al sufrimiento. Además, habrá señales en el cielo que causarán terror en la gente. Estas señales podrían incluir cosas como cometas, eclipses solares o lunares, o eventos astronómicos extraños que ninguna generación anterior haya visto. En resumen, este versículo advierte acerca de los peligros y sufrimientos que vendrán antes del fin de los tiempos y la venida de Jesús.
Luk 21:12 Pero antes de todas estas cosas os echarán mano, y os perseguirán, y os entregarán a las sinagogas y a las cárceles, y seréis llevados ante reyes y ante gobernadores por causa de mi nombre.
Luk 21:12 Este versículo está hablando sobre las persecuciones y sufrimientos que los seguidores de Jesús enfrentarán por causa de su fe. Jesús les está advirtiendo que serán arrestados y llevados ante líderes religiosos y políticos debido a su creencia en Él. El objetivo de esta persecución es hacer que los seguidores de Jesús abandonen su fe en Él, pero Jesús les está animando a permanecer fieles a pesar de las dificultades. En resumen, este versículo es una advertencia para los creyentes de que serán perseguidos por su fe, pero también una exhortación a que permanezcan leales a Cristo a pesar de las dificultades.
Luk 21:13 Y esto os será ocasión para dar testimonio.
Luk 21:13 Este versículo se encuentra en el contexto de una enseñanza de Jesús que habla sobre los tiempos de tribulación y persecución que enfrentarán sus seguidores. Él les dice que serán arrestados, perseguidos y entregados ante las autoridades por causa de su fe en Él. Sin embargo, en medio de esta difícil situación, Jesús les asegura que no estarán solos y que Él les dará las palabras y la sabiduría para dar testimonio de su fe ante sus perseguidores. Es decir, este momento de prueba y dificultad será una oportunidad para que ellos den un testimonio público y valiente de su fe en Jesús y su confianza en Él. Por lo tanto, este versículo anima a los creyentes a tener la confianza y la fortaleza para mantener su fe en situaciones adversas, y a estar preparados para dar testimonio de ella incluso cuando enfrenten persecución y oposición.
Luk 21:14 Proponed en vuestros corazones no pensar antes cómo habéis de responder en vuestra defensa;
Luk 21:14 Este versículo se refiere al momento en que Jesús está hablando con sus discípulos y les está dando instrucciones sobre lo que sucederá en los últimos tiempos. Él les dice que enfrentarán persecución y juicio, y que serán llevados ante los líderes de las sinagogas y los gobernadores por causa de su fe en Él. En medio de esta advertencia, Jesús les dice que no deben preocuparse por cómo responderán en su defensa cuando sean llevados ante estas autoridades. En cambio, deben prepararse en sus corazones para confiar en Él y en su Espíritu, sabiendo que Él les guiará y les dará las palabras adecuadas en el momento adecuado. En resumen, este versículo se refiere a la importancia de confiar en Dios en medio de la persecución y de no preocuparse por las circunstancias externas, sino de enfocarse en la fe y la confianza en Él.
Luk 21:15 porque yo os daré palabra y sabiduría, la cual no podrán resistir ni contradecir todos los que se opongan.
Luk 21:15 Este versículo es una declaración de Jesús a sus seguidores en el que les promete que les dará la sabiduría y las palabras adecuadas para enfrentar a aquellos que se opongan a su mensaje. Él está asegurando a sus seguidores que, aunque sus oponentes pueden intentar contradecirlos, su poder divino será tan grande que no podrán resistir la verdad de sus palabras. Esta promesa refleja la confianza y la fe que Jesús tenía en la fuerza de su mensaje y en la capacidad de sus seguidores para compartirlo con el mundo.
Luk 21:16 Mas seréis entregados aun por vuestros padres, y hermanos, y parientes, y amigos; y matarán a algunos de vosotros;
Luk 21:16 Este versículo es parte del discurso profético de Jesús a sus discípulos sobre el fin de los tiempos. Él está diciendo que la persecución y la violencia serán tan severas que incluso aquellos que son considerados cercanos a uno, como padres, hermanos, parientes y amigos, podrían traicionar y entregar a los seguidores de Jesús a las autoridades para ser asesinados. Es una advertencia sobre la intensidad de la adversidad que enfrentarán los creyentes, lo que debería prepararlos para estar firmes en su fe incluso en medio de la persecución.
Luk 21:17 y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre.
Luk 21:17 Este versículo es una advertencia de Jesús a sus seguidores de que enfrentarán oposición y persecución por identificarse con él y su mensaje. Ser "aborrecidos de todos" significa que los seguidores de Jesús serán rechazados y odiados por aquellos que no aceptan su fe en Cristo. Esta oposición puede venir en diferentes formas, como la exclusión social, el acoso, la violencia o incluso la muerte. Es un llamado a la perseverancia y la fortaleza en la fe en medio de la adversidad.
Luk 21:18 Pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá.
Luk 21:18 Este versículo es parte del discurso que Jesús dio a sus discípulos acerca de lo que sucedería en los últimos tiempos antes de su segunda venida a la tierra. En este contexto, Jesús está animando a sus seguidores a no temer por su vida durante los tiempos de tribulación y persecución que se avecinan. Él les dice que serán arrestados y juzgados, pero les asegura que no deben preocuparse porque su vida física estará en manos de Dios. La expresión "ni un cabello de vuestra cabeza perecerá" es una figura retórica que significa que Dios protegerá a sus seguidores fieles, incluso en medio de la adversidad. No quiere decir que no experimentarán dificultades o dolor, sino que Dios estará con ellos en todo momento y protegerá sus vidas físicas y espirituales. En resumen, Jesús está diciendo a sus discípulos que no tengan miedo durante los tiempos difíciles que enfrentarán, porque Dios está con ellos y los protegerá. Es una promesa de seguridad y protección divina.
Luk 21:19 Con vuestra paciencia ganaréis vuestras almas.
Luk 21:19 Este versículo significa que, al enfrentar pruebas y adversidades en la vida, es importante tener paciencia y perseverancia para superarlas. Al mantener la fe y la paciencia ante las dificultades, se puede lograr la salvación del alma. Es una llamada a confiar en Dios y en su plan divino para nuestras vidas, sabiendo que todo lo que enfrentamos tiene un propósito y camino.
Luk 21:20 Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado.
Luk 21:20 Este versículo es parte del discurso de Jesús a sus discípulos sobre la destrucción del templo y el fin de los tiempos. Él les está hablando sobre los eventos que precederán la destrucción de Jerusalén. Aquí, les está diciendo que cuando vean a Jerusalén rodeada de ejércitos, entonces sabrán que su destrucción ya ha llegado. Esto era una advertencia para los creyentes de la época para que se preparen, ya que la destrucción estaba a punto de ocurrir. También es una profecía, porque la destrucción de Jerusalén por los romanos ocurrió unos años después de la crucifixión de Jesús.
Luk 21:21 Entonces los que estén en Judea, huyan a los montes; y los que en medio de ella, váyanse; y los que estén en los campos, no entren en ella.
Luk 21:21 Este versículo se refiere a un momento futuro de gran tribulación en Judea (la región en la que se encuentra Jerusalén). Jesús está advirtiendo a sus seguidores que cuando vean las señales de esta tribulación, deben huir a los montes para proteger sus vidas. A aquellos que vivan en ciudades o pueblos cercanos a Jerusalén, se les aconseja que escapen antes de que sea demasiado tarde. Y a aquellos que estén en el campo en ese momento, se les dice que no entren en la ciudad porque serán víctimas de la destrucción y el caos que se producirán allí. Es importante recordar que estas son palabras que Jesús dijo hace mucho tiempo y que se refieren a un evento específico que podría haber ocurrido en ese momento. Sin embargo, muchos cristianos creen que estas palabras pueden aplicarse a situaciones similares en el presente y en el futuro.
Luk 21:22 Porque estos son días de retribución, para que se cumplan todas las cosas que están escritas.
Luk 21:22 Este versículo se refiere a los días en que Jesús hablaba con sus discípulos sobre el juicio final y la destrucción del templo de Jerusalén. Él les advirtió que habría días de gran aflicción, y que todas las profecías escritas en el Antiguo Testamento se cumplirían. Aquí, se está diciendo que estos son días en que Dios finalmente hace justicia y que se cumplirán todas las profecías de las Escrituras, incluyendo aquellas que hablan del final de los tiempos y el juicio final. Es una invitación para que los creyentes se mantengan firmes en su fe y confíen en que Dios está cumpliendo su plan divino.
Luk 21:23 Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! porque habrá gran calamidad en la tierra, e ira sobre este pueblo.
Luk 21:23 Este versículo es parte del discurso de Jesús en el Monte de los Olivos, donde habla sobre los signos del fin del mundo y la venida del Hijo del Hombre. En este versículo, Jesús advierte que habrá épocas difíciles y grandes calamidades en la tierra durante estos días. Jesús específicamente menciona a las mujeres embarazadas y las que crían hijos pequeños, quienes estarán en peligro durante este tiempo de tribulación. La palabra '¡Ay!' también sugiere dolor y sufrimiento. Jesús está advirtiendo sobre el terrible sufrimiento que las personas enfrentarán en el futuro, y les está pidiendo que se preparen espiritualmente para ello.
Luk 21:24 Y caerán a filo de espada, y serán llevados cautivos a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan.
Luk 21:24 Este versículo del Evangelio de Lucas se refiere a la profecía de Jesús sobre el futuro de Jerusalén. Él predice que la ciudad será conquistada por los romanos y sus habitantes serán asesinados o llevados como prisioneros a otros países. Además, Jerusalén será gobernada por los gentiles, es decir, por aquellos que no son judíos, hasta que se cumplan los "tiempos de los gentiles". Esta profecía se cumplió en el año 70 DC, cuando el Ejército romano invadió Jerusalén y destruyó el Templo de Salomón. Miles de judíos fueron asesinados o llevados cautivos a Roma y otros lugares. La ciudad fue arrasada y quedó en ruinas durante siglos. En resumen, este versículo del Nuevo Testamento es una profecía sobre la caída de Jerusalén y la opresión de los judíos por parte de los gentiles que gobernarían la ciudad después de la conquista romana.
Luk 21:25 Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas;
Luk 21:25 Este versículo se refiere a los eventos apocalípticos que sucederán en el fin de los tiempos. El sol, la luna y las estrellas simbolizan los cuerpos celestes y su movimiento errático será una señal del cambio y la destrucción que vendrán. La angustia entre las personas y la confusión se debe al caos y la destrucción en la tierra. El bramido del mar y de las olas representa los desastres naturales que vendrán. En conjunto, este versículo describe la gran tribulación que vendrá antes del retorno de Cristo.
Luk 21:26 desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas.
Luk 21:26 Este versículo describe una escena en la que los hombres se sienten desfallecer debido al temor y la ansiedad que les provoca ver las cosas terribles que están sucediendo en la tierra. El texto continúa explicando que esto se debe a que las potencias de los cielos (posiblemente refiriéndose a los cuerpos celestes como las estrellas y planetas) están siendo agitadas y movidas de una manera inusual. En términos más generales, este versículo puede entenderse como una advertencia sobre los peligros de especular o preocuparse demasiado por el futuro desconocido y angustiante.
Luk 21:27 Entonces verán al Hijo del Hombre, que vendrá en una nube con poder y gran gloria.
Luk 21:27 En este versículo, Jesús está hablando sobre su segunda venida a la tierra en el futuro. Él describe que vendrá en una nube con gran poder y gloria, lo que significa que su regreso será visible y sorprendente. La expresión "el Hijo del Hombre" se refiere a Jesús como el Salvador y el Mesías que vendrá en su gloria e invocará su autoridad divina para juzgar a la humanidad. En resumen, Jesús está hablando de su regreso a la tierra en su segunda venida, donde todos verán su poder y gloria.
Luk 21:28 Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguíos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca.
Luk 21:28 Este versículo está hablando sobre el momento en que Jesús regresará a la tierra para reunir a sus seguidores y juzgar al mundo. En este momento, la redención se acerca para aquellos que han confiado en Jesús como su Señor y Salvador. El llamado es a estar alerta y preparado para este evento, sabiendo que la salvación y la liberación están cerca. Es un llamado a tener esperanza y fe en medio de las dificultades y desafíos que pueden ocurrir en el mundo.
Luk 21:29 También les dijo una parábola: Mirad la higuera y todos los árboles.
Luk 21:29 Este versículo es parte de un discurso en el que Jesús habla sobre el fin de los tiempos y el juicio final. Él les dice a sus seguidores que miren a su alrededor y observen los signos del tiempo que indica que el fin está cerca, como lo hacen con las hojas de la higuera y todos los demás árboles que comienzan a brotar en primavera cuando llega el tiempo de la cosecha. Al igual que estas señales indican la llegada de la cosecha, los signos del tiempo indican que el fin está cerca y debemos estar preparados para ello. Entonces, Jesús les está diciendo que estén atentos a los signos del tiempo y estén preparados para el juicio final.
Luk 21:30 Cuando ya brotan, viéndolo, sabéis por vosotros mismos que el verano está ya cerca.
Luk 21:30 En este versículo, Jesús está usando la analogía de los árboles que están brotando para enseñar a sus discípulos acerca de la importancia de estar atentos a las señales de los tiempos y la cercanía de la venida del Reino de Dios. Así como el crecimiento de las hojas y las flores de los árboles indican que el verano está cerca, las señales en el mundo nos indican que estamos cerca del cumplimiento de las profecías y del regreso de Cristo. Jesús nos exhorta a estar vigilantes y preparados para ese día.
Luk 21:31 Así también vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas, sabed que está cerca el reino de Dios.
Luk 21:31 Este versículo se encuentra en el capítulo 21 del Evangelio según San Lucas y está relacionado con las señales que Jesús dio a sus discípulos sobre su segunda venida y el fin de los tiempos. El versículo sugiere que cuando veamos las señales que Jesús ha hablado, como la guerra, la escasez de alimentos, las enfermedades y los desastres naturales, debemos reconocer que el reino de Dios está cerca. Esto significa que el tiempo en que Dios restaurará todas las cosas y establecerá su reino en la tierra se está acercando. En lugar de temer o preocuparse por estas señales, debemos tener esperanza y alegría en la venida del reino de Dios.
Luk 21:32 De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.
Luk 21:32 Este versículo es parte del discurso de Jesús en el Monte de los Olivos, donde habla de la destrucción del templo y los signos del fin de los tiempos. En este versículo, Jesús está diciendo que todo lo que ha dicho antes se cumplirá en la generación actual, es decir, antes de que pase toda la vida de las personas que estarían escuchando sus palabras en ese momento. Es una afirmación que indica que los eventos que Jesús predijo sucederán pronto. Sin embargo, algunos argumentan que es posible que Jesús estuviera hablando en términos más generales y que su mensaje no necesariamente se refiere a una "generación" específica, sino que se refiere a la humanidad en general hasta que sea el momento de su segunda venida.
Luk 21:33 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
Luk 21:33 Este versículo se refiere a la durabilidad y la fuerza de las palabras de Jesús. Él está diciendo que aunque la creación física y material puede desaparecer con el tiempo, su enseñanza nunca perderá su valor o influencia. Sus palabras son eternas y estarán disponibles para la humanidad para siempre. Esto es un recordatorio de que debemos confiar en sus enseñanzas y tener fe en su palabra, porque es una guía segura para la vida.
Luk 21:34 Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día.
Luk 21:34 Este versículo es parte de una enseñanza de Jesús sobre el fin de los tiempos. Él advierte a sus seguidores que deben estar alerta y preparados para cuando llegue el momento en que él regrese. En este versículo, Jesús les dice que deben cuidar de sí mismos y no dejarse arrastrar por los placeres y preocupaciones de la vida diaria, como la comida y la bebida en exceso o el estrés por el trabajo y los asuntos mundanos. Si no están alerta y no están preparados, el momento de su regreso puede tomarlos por sorpresa. Por lo tanto, es importante estar en sintonía con Dios y estar atentos a su voluntad para que no seamos tomados por sorpresa en el día de su regreso.
Luk 21:35 Porque como un lazo vendrá sobre todos los que habitan sobre la faz de toda la tierra.
Luk 21:35 Este versículo se encuentra dentro del pasaje en el que Jesús está hablando acerca de los tiempos finales y de su segunda venida. En este contexto, el versículo en particular está indicando que vendrá un peligro repentino e inesperado sobre toda la tierra, como un lazo que atrapa a su presa. En otras palabras, este peligro será algo que afectará a toda la humanidad y que será difícil de evitar o escapar. La importancia de este versículo radica en la señalización de que los tiempos finales son inciertos y que debemos estar preparados.
Luk 21:36 Velad, pues, en todo tiempo orando que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre.
Luk 21:36 En este versículo, Jesús está hablando a sus discípulos acerca de los eventos finales que ocurrirán antes de su regreso. Él les está incitando a estar vigilantes y orar en todo momento, para que puedan ser considerados dignos de escapar de los juicios y tribulaciones que sobrevendrán en los últimos tiempos. También les está recordando que cuando Él regrese, serán juzgados por sus acciones y por si han sido fieles en seguirle. Por lo tanto, este versículo es una llamada a la vigilancia, la oración y la preparación para el regreso de Jesús.
Luk 21:37 Y enseñaba de día en el templo; y de noche, saliendo, se estaba en el monte que se llama de los Olivos.
Luk 21:37 Este versículo describe cómo Jesús enseñaba en el templo durante el día y por la noche se retiraba al Monte de los Olivos para descansar y reflexionar. El Monte de los Olivos era un lugar tranquilo y aislado donde Jesús podía orar y meditar sin distracciones. Esta separación entre la enseñanza y el descanso refleja la dedicación y la disciplina de Jesús en su misión de difundir el mensaje de Dios.
Luk 21:38 Y todo el pueblo venía a él por la mañana, para oírle en el templo.
Luk 21:38 Este versículo es parte de un relato en el que Jesús enseñaba en el templo en Jerusalén. La gente acudía a él cuando amanecía para escucharlo hablar y aprender de él. El templo era un lugar sagrado para los judíos, y era un lugar común para que los rabinos enseñaran y predicaran. Jesús a menudo predicaba en el templo y atraía grandes multitudes. Este versículo muestra que la gente estaba ansiosa por escuchar sus enseñanzas y que su mensaje estaba siendo ampliamente difundido.