Explorando la riqueza espiritual del Evangelio de Lucas: Descubre el Libro 24 del Nuevo Testamento
Compartir
El Evangelio de Lucas es un libro del Nuevo Testamento de la Biblia, y en su capítulo 24 se presenta un resumen de los eventos más importantes de la historia de la vida de Jesucristo.
El capítulo comienza con la narración de la resurrección de Jesús, después de su muerte en la cruz. Un grupo de mujeres seguidoras de Jesús van a su tumba y descubren que está vacía. Luego, dos discípulos de Jesús caminan por un camino y se encuentran con el mismo Jesús resucitado, quien les explica la importancia de su crucifixión y resurrección.
Más tarde, Jesús se aparece a sus discípulos y come con ellos, demostrando que realmente ha resucitado. Les explica las Escrituras y les promete enviarles el Espíritu Santo antes de ser llevado al cielo.
El capítulo 24 también menciona la Gran Comisión, donde Jesús instruye a sus discípulos a predicar el Evangelio a todas las naciones y hacer discípulos de todos los pueblos. Finalmente, se describe la ascensión de Jesús al cielo, donde se sienta a la derecha de Dios.
En resumen, el capítulo 24 del Evangelio de Lucas presenta la importancia de la resurrección de Jesucristo, el papel de sus discípulos en la Gran Comisión y la ascensión de Jesús al cielo. Estos eventos son fundamentales para la fe cristiana y son fundamentales para comprender la vida y enseñanzas de Jesús.
Pincha en cada uno de los versículos para obterner una explicación más detallada de él.
Luk 24:1 El primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas.
Luk 24:1 Este versículo se encuentra en el capítulo 24 del libro de Lucas en el Nuevo Testamento y describe el momento en que las mujeres que seguían a Jesús fueron al sepulcro temprano en la mañana, después de la crucifixión y muerte de Jesús. Las mujeres llevaban especias aromáticas para preparar el cuerpo de Jesús, tal como era la costumbre en ese tiempo. Este versículo nos da un detalle importante sobre la resurrección de Jesús; que fue en el primer día de la semana, que es el día en que los cristianos celebran la resurrección de Jesús, y que las mujeres fueron las primeras en llegar al sepulcro para descubrir que no se encontraba el cuerpo de Jesús.
Luk 24:2 Y hallaron removida la piedra del sepulcro;
Luk 24:2 Este versículo es parte del relato de la resurrección de Jesús en el Nuevo Testamento. Después de que Jesús fue crucificado y enterrado en un sepulcro, las mujeres que lo seguían fueron al sepulcro al amanecer del tercer día para ungir su cuerpo con aceites y perfumes. Pero cuando llegaron, encontraron que la piedra que cubría la entrada del sepulcro había sido movida. La remoción de la piedra del sepulcro es un detalle importante en la historia de la resurrección, ya que sugiere que algo sobrenatural y milagroso había sucedido. Según los relatos bíblicos, el cuerpo de Jesús ya no estaba en el sepulcro, lo que llevó a las mujeres a creer que había resucitado de entre los muertos. Este versículo es solo la introducción a una de las historias más importantes del cristianismo, la resurrección de Jesús, que es considerada por muchos como la evidencia más contundente del poder y la divinidad de Jesucristo.
Luk 24:3 y entrando, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús.
Luk 24:3 Este versículo describe el momento en que algunas mujeres seguidoras de Jesús entraron en el sepulcro donde habían colocado su cuerpo después de su crucifixión. Sin embargo, al entrar, se dieron cuenta de que el cuerpo de Jesús no estaba allí. Este acontecimiento es importante porque confirma la resurrección de Jesús, que es una de las creencias fundamentales del cristianismo.
Luk 24:4 Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes;
Luk 24:4 Este versículo se encuentra en el capítulo 24 del Evangelio de Lucas. Describe un evento que tuvo lugar después de la crucifixión de Jesús. Tres mujeres, María Magdalena, María la madre de Santiago y Salomé, habían ido al sepulcro de Jesús para ungir su cuerpo con especias. Sin embargo, cuando llegaron, encontraron que la piedra que cubría la entrada del sepulcro había sido removida y el cuerpo de Jesús había desaparecido. Las mujeres estaban perplejas y no sabían qué había sucedido. Fue entonces cuando se les aparecieron dos varones con vestiduras resplandecientes. Estos ángeles les dijeron que Jesús había resucitado de entre los muertos y que ahora estaba vivo. Este versículo describe la sorpresa y la confusión de las mujeres al ser testigos de un evento sobrenatural. También destaca la presencia de los ángeles como mensajeros divinos para transmitir la noticia de la resurrección de Jesús.
Luk 24:5 y como tuvieron temor, y bajaron el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?
Luk 24:5 Este versículo se encuentra en el contexto de la resurrección de Jesús en el Nuevo Testamento. Después de que Jesús fue crucificado y enterrado, las mujeres que lo seguían fueron al sepulcro para ungir su cuerpo. Sin embargo, al llegar al sepulcro encontraron la piedra removida y el cuerpo de Jesús no estaba allí. En este versículo en particular, se describe cómo las mujeres reaccionaron ante la situación. Tuvieron miedo y bajaron el rostro a tierra, como una señal de reverencia y temor ante lo que estaban viendo. Entonces, los ángeles les preguntan por qué están buscando a alguien que está vivo entre los muertos, sugiriendo que Jesús ha resucitado de entre los muertos tal como lo había prometido. Este versículo resalta la importancia y el poder de la resurrección de Jesús y la necesidad de buscarlo en la vida, en lugar de buscarlo entre los muertos. También destaca la importancia de tener reverencia y respeto por Dios y su obra en nuestras vidas.
Luk 24:6 No está aquí, sino que ha resucitado. Acordaos de lo que os habló, cuando aún estaba en Galilea,
Luk 24:6 Este versículo es parte del relato de la Resurrección de Jesús en el Nuevo Testamento. La frase "No está aquí, sino que ha resucitado" significa que cuando los discípulos llegaron al sepulcro de Jesús, encontraron que estaba vacío. Esto es porque Jesús había resucitado de entre los muertos, como había predicho. Los discípulos son recordados de lo que Jesús les había dicho antes de su crucifixión y muerte en Galilea, lo que ahora toma un nuevo significado en la luz de su resurrección. En resumen, este versículo es un recordatorio para los discípulos de la victoria sobre la muerte que Jesús logró al resucitar de entre los muertos.
Luk 24:7 diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite al tercer día.
Luk 24:7 Este versículo se refiere a las palabras de los ángeles que le dijeron a las mujeres que fueron al sepulcro de Jesús después de su muerte. Los ángeles les dijeron que es necesario que Jesús, quien es el Hijo del Hombre (una referencia a su humanidad), sea entregado en manos de hombres pecadores, es decir, que sea entregado a las autoridades romanas y judías que lo condenaron a muerte. También dijeron que Jesús sería crucificado, lo que es una referencia a su muerte en la cruz, y que resucitaría al tercer día, lo que se refiere a su resurrección de entre los muertos. Este versículo es un recordatorio de la importancia de la muerte y resurrección de Jesús como salvación para la humanidad.
Luk 24:8 Entonces ellas se acordaron de sus palabras,
Luk 24:8 Este verso se refiere a un momento muy importante en la historia cristiana: la resurrección de Jesús. Después de que Jesús fue crucificado y enterrado, un grupo de mujeres fue al sepulcro al amanecer del tercer día para ungir su cuerpo. Pero al llegar, encontraron el sepulcro vacío y se les aparecieron dos ángeles que les dijeron que Jesús había resucitado. Entonces, las mujeres recordaron las palabras de Jesús, que les había dicho que resucitaría después de tres días. Este verso muestra cómo la profecía de Jesús se cumplió y cómo incluso los detalles más pequeños de su enseñanza fueron importantes.
Luk 24:9 y volviendo del sepulcro, dieron nuevas de todas estas cosas a los once, y a todos los demás.
Luk 24:9 Este versículo se refiere a un evento después de la resurrección de Jesús. Algunas mujeres fueron al sepulcro de Jesús y encontraron que estaba vacío. Luego, se encontraron con dos ángeles que les dijeron que Jesús había resucitado. Las mujeres volvieron y contaron esto a los discípulos, los once apóstoles, y a otros seguidores de Jesús. Así que, este versículo indica que las mujeres informaron a los discípulos y otros sobre el evento de la resurrección de Jesús.
Luk 24:10 Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles.
Luk 24:10 Este versículo se refiere a un pasaje del Evangelio según Lucas que describe a varias mujeres, incluyendo a María Magdalena, Juana y María madre de Jacobo, que fueron a la tumba de Jesús después de su crucifixión y encontraron que había sido vaciada. Estas mujeres luego informaron a los apóstoles sobre lo que habían visto y experimentado en la tumba. Este versículo es una referencia a esas mujeres, quienes fueron testigos del vacío de la tumba de Jesús y dieron testimonio de ello a los demás discípulos.
Luk 24:11 Mas a ellos les parecían locura las palabras de ellas, y no las creían.
Luk 24:11 Este versículo hace referencia a una situación después de la resurrección de Jesús. Las mujeres que habían ido al sepulcro de Jesús y habían encontrado la tumba vacía, volvieron y contaron lo que habían visto y oído a los discípulos. Sin embargo, los discípulos no las creyeron y pensaron que estaban hablando tonterías o que estaban locas. Este versículo muestra la dificultad que tuvieron algunos en creer en la resurrección de Jesús, aun cuando había sido profetizada y prometida por Él mismo. Sin embargo, después de varios encuentros con Jesús resucitado, los discípulos finalmente creyeron y predicaron el Evangelio con gran valentía y convicción.
Luk 24:12 Pero levantándose Pedro, corrió al sepulcro; y cuando miró dentro, vio los lienzos solos, y se fue a casa maravillándose de lo que había sucedido.
Luk 24:12 Este versículo se refiere al momento en que Pedro y Juan fueron informados por las mujeres que el cuerpo de Jesús había desaparecido del sepulcro. Pedro se levantó y corrió al sepulcro para ver si era verdad lo que le habían dicho. Cuando llegó al sepulcro y miró dentro, vio los lienzos de lino que habían envuelto el cuerpo de Jesús, pero el cuerpo no estaba allí. Pedro se sorprendió y se fue a casa sin entender lo que había sucedido. Este evento es uno de los muchos que confirmaron la resurrección de Jesús después de la crucifixión.
Luk 24:13 Y he aquí, dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús, que estaba a sesenta estadios de Jerusalén.
Luk 24:13 Este versículo es una referencia al encuentro entre Jesús resucitado y dos de sus seguidores en el camino hacia Emaús, una aldea situada a unos sesenta estadios (aproximadamente 11 kilómetros) de Jerusalén. Los seguidores no reconocieron a Jesús al principio, pero más tarde, durante la cena, cuando Jesús partió el pan, se les reveló su identidad y se dieron cuenta de que habían estado hablando con él durante todo el camino.
Luk 24:14 E iban hablando entre sí de todas aquellas cosas que habían acontecido.
Luk 24:14 Este verso se encuentra en el relato del Evangelio de Lucas sobre dos discípulos que caminaban juntos rumbo a un pueblo llamado Emaús, después de la crucifixión y muerte de Jesús. Los discípulos estaban hablando sobre los eventos recientes que habían sacudido su fe y su esperanza, y estaban tratando de entender y procesar lo que había sucedido. Este verso simplemente describe que estaban hablando entre sí sobre todo lo que había sucedido, probablemente tratando de encontrar consuelo y comprensión juntos.
Luk 24:15 Sucedió que mientras hablaban y discutían entre sí, Jesús mismo se acercó, y caminaba con ellos.
Luk 24:15 Este versículo describe un evento después de la resurrección de Jesús. Dos discípulos estaban caminando juntos y discutiendo sobre lo que había sucedido en Jerusalén en relación con la crucifixión de Jesús. En ese momento, Jesús se les acercó y comenzó a caminar con ellos, pero ellos no lo reconocieron de inmediato. Jesús les preguntó qué estaban discutiendo y ellos le explicaron todo lo que había pasado. Es importante destacar que, a lo largo de este encuentro, los discípulos aún no se habían dado cuenta de que estaban hablando con Jesús resucitado.
Luk 24:16 Mas los ojos de ellos estaban velados, para que no le conociesen.
Luk 24:16 Este versículo se encuentra en el capítulo 24 del Evangelio de Lucas, y describe cómo dos discípulos estaban caminando por el camino a Emaús después de la crucifixión de Jesús. Aunque Jesús mismo se les unió en el camino y habló con ellos, no lo reconocieron porque sus mentes y corazones estaban velados y no podían ver la verdad de su resurrección y presencia con ellos. Este versículo nos recuerda que a menudo necesitamos la ayuda del Espíritu Santo para ver la verdad y la presencia de Dios en nuestras vidas.
Luk 24:17 Y les dijo: ¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis, y por qué estáis tristes?
Luk 24:17 Este versículo se encuentra dentro del relato del evangelio de Lucas sobre dos discípulos que se encontraban caminando hacia el pueblo de Emaús después de la crucifixión de Jesús. Ellos estaban discutiendo y lamentándose sobre lo que había sucedido y estaban muy tristes. En este momento, Jesús se les acerca pero ellos no lo reconocen. Él les pregunta qué están hablando y por qué están tan tristes. Es importante destacar que Jesús ya sabía lo que había sucedido y por qué estaban tristes, pero les da la oportunidad de contarle sus preocupaciones y dolores. Este versículo es parte de una historia más grande en la que Jesús se involucra en la vida de las personas, escucha sus historias y les ofrece consuelo y esperanza. En este caso, podemos ver que Jesús se preocupa por el bienestar emocional de los discípulos y los invita a abrirse a él y a compartir sus sentimientos.
Luk 24:18 Respondiendo uno de ellos, que se llamaba Cleofas, le dijo: ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no has sabido las cosas que en ella han acontecido en estos días?
Luk 24:18 Este versículo es parte de un relato en el libro de Lucas que describe a dos discípulos que caminaban hacia Emaús después de la muerte de Jesús. En el camino, Jesús se les unió, pero ellos no lo reconocieron al principio. El versículo en cuestión es la respuesta de uno de los discípulos, Cleofas, a la pregunta de Jesús sobre su conversación triste y preocupada. Cleofas se sorprende de que Jesús no haya oído hablar de los acontecimientos recientes en Jerusalén, como la crucifixión y los informes de la resurrección de Jesús. En este verso, se muestra cómo la gente estaba hablando y discutiendo sobre Jesús en Jerusalén después de su muerte, pero algunos, como Jesús en este caso, no estaban al tanto de lo que había sucedido.
Luk 24:19 Entonces él les dijo: ¿Qué cosas? Y ellos le dijeron: De Jesús nazareno, que fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo;
Luk 24:19 Este versículo es parte del relato de la aparición de Jesús resucitado a dos de sus discípulos en el camino de Emaús. Cuando Jesús se les acerca y les pregunta de qué están hablando, ellos le responden que están hablando de Jesús de Nazaret, quien fue un hombre poderoso en obras y palabras ante Dios y ante todo el pueblo. Es una descripción que destaca la importancia de Jesús y la influencia que tuvo en su entorno durante su vida terrenal.
Luk 24:20 y cómo le entregaron los principales sacerdotes y nuestros gobernantes a sentencia de muerte, y le crucificaron.
Luk 24:20 Este versículo se refiere a la crucifixión de Jesús. Los principales sacerdotes y gobernantes lo arrestaron y lo llevaron ante Pilato, el gobernador romano, para que fuera condenado a muerte. Después de un juicio amañado, Jesús fue entregado a los soldados romanos para ser crucificado. La crucifixión era una forma cruel de ejecución en la que se clavaban las manos y los pies de la persona en una cruz para que muriera lentamente por asfixia y pérdida de sangre. Este versículo es una parte importante de la historia de la Pasión de Cristo y representa el sacrificio que Jesús hizo por la humanidad.
Luk 24:21 Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido.
Luk 24:21 Este versículo se encuentra en el Evangelio de Lucas, capítulo 24, y describe la confusión y decepción que sienten dos discípulos de Jesús mientras caminan hacia Emaús después de la crucifixión de Jesús. Antes de la crucifixión, estos discípulos esperaban que Jesús fuera el Mesías que redimiría a Israel y establecería su reino. Sin embargo, con la crucifixión de Jesús, ellos pensaban que esta esperanza se había perdido. En este versículo, los discípulos expresan su desánimo porque han pasado tres días desde la muerte de Jesús y todavía no han visto nada que confirme su esperanza en él. Pero lo que los discípulos no sabían era que Jesús había resucitado y pronto se les revelaría a ellos en su camino hacia Emaús.
Luk 24:22 Aunque también nos han asombrado unas mujeres de entre nosotros, las que antes del día fueron al sepulcro;
Luk 24:22 Este versículo se encuentra en el capítulo 24 del Evangelio de Lucas, donde se relata la historia de la resurrección de Jesús. Dos discípulos de Jesús están caminando hacia el pueblo de Emaús y hablan sobre los rumores de que Jesús había resucitado. El versículo en cuestión se refiere a las mujeres que habían visitado el sepulcro temprano en la mañana y habían afirmado haber visto la tumba vacía y haber hablado con ángeles que les dijeron que Jesús había resucitado. Los discípulos se sorprenden al escuchar esto, pero aún no creen plenamente en la resurrección de Jesús. Es un ejemplo de cómo incluso aquellos que estaban cerca de Jesús todavía luchaban por comprender y creer en sus enseñanzas y acciones.
Luk 24:23 y como no hallaron su cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto visión de ángeles, quienes dijeron que él vive.
Luk 24:23 Este versículo se refiere a la aparición de Jesús después de su resurrección a dos discípulos que iban camino a Emaús. Los discípulos, que todavía no sabían que Jesús había resucitado, estaban tristes por su muerte y pensaban que todo lo que Jesús les había enseñado había sido en vano. Mientras caminaban, Jesús se les unió en el camino, pero los discípulos no lo reconocieron al principio. Después de entablar una conversación con ellos, Jesús finalmente se reveló a los discípulos durante la cena. Entonces, los discípulos se dieron cuenta de que era él y recordaron que habían sentido un extraño ardor en el corazón mientras hablaban con él en el camino. Este versículo se refiere a los discípulos que van a los otros discípulos y les dicen que han recibido una visión de ángeles que les han dicho que Jesús está vivo. Es una confirmación adicional de la resurrección de Jesús, y es una prueba más de su divinidad y el cumplimiento de las Escrituras.
Luk 24:24 Y fueron algunos de los nuestros al sepulcro, y hallaron así como las mujeres habían dicho, pero a él no le vieron.
Luk 24:24 Este versículo se refiere a los discípulos de Jesús que se dirigieron al sepulcro después de su muerte y resurrección. Las mujeres habían reportado que el sepulcro estaba vacío y que habían visto a Jesús resucitado, pero los discípulos no encontraron evidencia de la presencia de Jesús allí y no lo vieron personalmente en ese momento. Este evento resalta la importancia de la fe en la resurrección de Jesús, incluso cuando no se puede ver o tocar físicamente a Jesús resucitado.
Luk 24:25 Entonces él les dijo: ¡Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho!
Luk 24:25 Este verso es un pasaje del Evangelio según San Lucas en el Nuevo Testamento. El contexto es que Jesús ha resucitado de entre los muertos y se está apareciendo a sus seguidores. Dos discípulos estaban en el camino a Emaús hablando sobre los acontecimientos recientes y discutiendo sobre el papel de Jesús como Mesías. Jesús se les aparece pero no lo reconocen, y les pregunta sobre su conversación. Los discípulos le explican que habían esperado que Jesús fuera el Mesías, pero habían perdido toda esperanza cuando él fue crucificado. Entonces, Jesús llama a los discípulos "insensatos" y "tardos de corazón" por no creer todo lo que los profetas han dicho acerca de él. Él les explica que a través de los profetas, Dios había prometido enviar un Mesías que sufriría y luego resucitaría de entre los muertos, y que todo esto se había cumplido en Jesús. Jesús les abre los ojos a la verdad y finalmente lo reconocen como el Mesías. Este pasaje resalta la importancia de creer en la palabra de Dios y la necesidad de tener fe en las promesas de las Escrituras. Jesús recrimina a los discípulos por no haber creído todo lo que habían sido enseñados, y les muestra cómo todas las profecías se cumplen en él. Es un mensaje de esperanza para aquellos que están luchando por entender los caminos de Dios, y una llamada a confiar en su sabiduría y en su presencia en nuestras vidas.
Luk 24:26 ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria?
Luk 24:26 Este versículo es parte del relato de los discípulos de Jesús caminando hacia Emaús después de la crucifixión y muerte de Jesús. Jesús se les aparece, pero los discípulos no lo reconocen al principio. Él comienza a explicarles cómo todas las cosas que habían sucedido eran parte de las profecías que hablaban sobre el Mesías (Cristo) y que era necesario que Él padeciera y muriera para cumplir estas profecías. El versículo en sí se refiere a esta idea, diciendo que "no era necesario que el Cristo padeciera estas cosas" (refiriéndose a la crucifixión y la muerte) si no fuera por las profecías. Pero al cumplir las profecías, Jesús entró en su gloria, lo que se refiere tanto a su resurrección como a su ascensión al cielo ante la vista de sus discípulos. En otras palabras, la gloria de Jesús no solo está en su muerte y resurrección, sino también en el cumplimiento de las profecías y la realización de su propósito como el Mesías esperado.
Luk 24:27 Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían.
Luk 24:27 En este verso del Nuevo Testamento, Jesús está hablando con dos de sus seguidores en el camino a Emaús después de su resurrección. Les está explicando cómo todas las Escrituras del Antiguo Testamento apuntan a él como el Mesías prometido. Comienza con Moisés, uno de los escritores del Antiguo Testamento, y continúa por todos los profetas para mostrarles cómo las Escrituras eran una profecía de su muerte y resurrección. Jesús estaba demostrando a sus seguidores que él era el cumplimiento de lo que se había predicho en las Escrituras.
Luk 24:28 Llegaron a la aldea adonde iban, y él hizo como que iba más lejos.
Luk 24:28 Este versículo se refiere a una historia en el evangelio de Lucas, en la que dos discípulos caminan hacia un pueblo llamado Emaús después de la crucifixión de Jesús. En el camino, se les une un hombre que resulta ser Jesús resucitado, aunque ellos no lo reconocen. Cuando llegan a Emaús, Jesús hace como que sigue adelante hacia otra aldea, pero luego los discípulos le piden que se quede con ellos y partan el pan juntos, momento en que reconocen a Jesús como el Mesías. El significado de este versículo es que Jesús, aunque resucitado, se presenta como un desconocido a sus seguidores y finge que sigue adelante para probar la fe y la sinceridad de los discípulos.
Luk 24:29 Mas ellos le obligaron a quedarse, diciendo: Quédate con nosotros, porque se hace tarde, y el día ya ha declinado. Entró, pues, a quedarse con ellos.
Luk 24:29 En este pasaje, dos discípulos de Jesús caminaban hacia Emaús después de la crucifixión y la resurrección de Jesús. Aunque no sabían que Jesús estaba con ellos, lo invitaron a quedarse con ellos porque se estaba haciendo tarde y el día estaba cerca de su fin. Finalmente, Jesús accedió y se quedó con ellos, y mientras compartían una cena, Jesús se les reveló y abrió sus ojos a la verdad. Este versículo muestra la hospitalidad de los discípulos y la misericordia de Jesús al aceptar su amabilidad. También nos recuerda que Jesús está presente en nuestras vidas, incluso cuando no lo sabemos o lo reconocemos.
Luk 24:30 Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió, y les dio.
Luk 24:30 Este verso se refiere a un evento que tuvo lugar después de la resurrección de Jesús. Él se encontró con dos de sus seguidores en el camino a Emaús y caminó con ellos, explicándoles el significado de las Escrituras que se referían a él. Luego, cuando llegaron a una posada, Jesús se sentó a la mesa con ellos. Tomó pan, lo bendijo y lo partió, lo que es un gesto común en la cena judía. Les dio el pan partido para que lo compartieran. Este fue un gesto simbólico que representaba su disposición a compartir su vida y su sustento con sus discípulos y mostrarles que había resucitado. Es también una representación simbólica del acto de la Última Cena, donde Jesús compartió el pan y el vino con sus discípulos antes de su crucifixión.
Luk 24:31 Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista.
Luk 24:31 Este versículo hace referencia al momento en que Jesús resucitado se encontró con dos de sus seguidores en el camino hacia Emaús. Al principio, los discípulos no lo reconocieron, pero cuando Jesús partió el pan con ellos en la cena, sus ojos fueron abiertos y pudieron ver que era él. Sin embargo, después de este encuentro, Jesús desapareció repentinamente de su vista, lo que se interpreta como su ascensión al cielo. Este pasaje es una prueba más de la resurrección de Jesús y su divinidad.
Luk 24:32 Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras?
Luk 24:32 Este versículo se refiere a dos discípulos de Jesús que caminaban a Emaús y se encontraron con Jesús resucitado, aunque no lo reconocieron al principio. Mientras caminaban con él, Jesús les explicó las Escrituras y les habló acerca de cómo el Mesías debía sufrir y morir para después resucitar. Después de que Jesús se desapareció, los discípulos recordaron cómo sus corazones se habían llenado de fervor y entusiasmo mientras Jesús les hablaba el camino y abría las Escrituras para ellos. Este versículo es un recordatorio de cómo los seguidores de Cristo debemos estar siempre abiertos a la enseñanza y ser sensibles al Espíritu Santo cuando nos habla a través de las Escrituras.
Luk 24:33 Y levantándose en la misma hora, volvieron a Jerusalén, y hallaron a los once reunidos, y a los que estaban con ellos,
Luk 24:33 Este versículo hace referencia a un evento que ocurrió después de la resurrección de Jesús. Dos de los discípulos de Jesús habían ido a Emaús y en el camino habían hablado con un hombre que no reconocieron como Jesús. Sin embargo, cuando compartieron una comida juntos, Jesús se reveló a ellos y desapareció de repente. Inmediatamente, los dos discípulos regresaron a Jerusalén para contarle a los otros discípulos lo que había sucedido. Cuando llegaron, encontraron a los once discípulos reunidos con algunos otros. Es en este contexto que se produce el versículo que mencionas. Los dos discípulos que habían estado en Emaús entraron en la habitación y encontraron a los once discípulos reunidos junto con algunos otros seguidores de Jesús. Este encuentro con los discípulos confirmó la verdad de la resurrección de Jesús para aquellos que todavía tenían dudas. Además, el hecho de que los discípulos estuvieran reunidos también demuestra la importancia de la comunidad en la vida de los primeros seguidores de Jesús.
Luk 24:34 que decían: Ha resucitado el Señor verdaderamente, y ha aparecido a Simón.
Luk 24:34 Este versículo se refiere al momento en que Jesús resucitó de entre los muertos y se apareció a sus discípulos. Después de que los discípulos de Jesús informaron que su tumba estaba vacía, dos de ellos habían ido a Emaús y se encontraron con un extraño que resultó ser Jesús. Al reconocerlo, regresaron a Jerusalén para informar a los otros discípulos sobre su experiencia. Fue en ese contexto que los discípulos se enteraron de que Jesús también se había aparecido a Simón Pedro. Así que, este versículo se refiere a la noticia que los discípulos estaban compartiendo entre ellos después de haber visto a Jesús resucitado.
Luk 24:35 Entonces ellos contaban las cosas que les habían acontecido en el camino, y cómo le habían reconocido al partir el pan.
Luk 24:35 Este versículo describe un momento después de la resurrección de Jesús cuando dos de sus discípulos estaban caminando en el camino hacia Emaús. En el camino, Jesús se les apareció, pero ellos no lo reconocieron hasta que partió el pan durante una comida que compartieron. Después de esta experiencia, los discípulos contaban a otros cómo habían reconocido a Jesús y cómo habían cambiado sus vidas a raíz de esta experiencia. Este versículo destaca la importancia de la comunión y la unidad en la fe cristiana, así como el poder transformador de la presencia y la gracia de Jesús.
Luk 24:36 Mientras ellos aún hablaban de estas cosas, Jesús se puso en medio de ellos, y les dijo: Paz a vosotros.
Luk 24:36 Este versículo se refiere al momento en que Jesús se apareció a sus discípulos después de su resurrección. Los discípulos estaban reunidos hablando sobre los eventos que habían ocurrido, cuando Jesús de repente se presentó en medio de ellos. La frase "Paz a vosotros" es una salutación común en hebreo y significa desear paz y bendición a quienes se dirige. Esta aparición de Jesús fue un momento muy importante porque demostró que realmente había resucitado de entre los muertos. También fue un momento de consuelo para sus discípulos que estaban tristes y asustados después de la crucifixión de Jesús. La frase "Paz a vosotros" también tiene un significado más profundo, ya que Jesús prometió traer paz a los corazones de sus seguidores y al mundo en general. En resumen, este versículo muestra la importancia de la resurrección de Jesús y la paz que trae a los corazones de sus seguidores.
Luk 24:37 Entonces, espantados y atemorizados, pensaban que veían espíritu.
Luk 24:37 Este versículo del Nuevo Testamento se refiere a un momento después de la resurrección de Jesús de entre los muertos. Jesús se apareció a sus discípulos y ellos se sorprendieron y asustaron, pensando que estaban viendo un espíritu en lugar de su maestro resucitado. Esto muestra que los discípulos aún no entendían completamente las enseñanzas de Jesús sobre su muerte y resurrección, y que necesitaban más enseñanza y explicación para comprender la verdad. Jesús, en este pasaje, trata de calmar a sus discípulos y les muestra que es real y que no son fantasmas.
Luk 24:38 Pero él les dijo: ¿Por qué estáis turbados, y vienen a vuestro corazón estos pensamientos?
Luk 24:38 Este versículo pertenece al relato de la resurrección de Jesús después de su crucifixión. En este pasaje, Jesús se aparece a sus discípulos y ellos se asustan y se ponen muy turbados, no saben qué pensar. Jesús les pregunta por qué están preocupados y por qué tienen esos pensamientos en sus corazones. Esto es una manera de tranquilizar y reconfortar a los discípulos. Jesús quiere hacerles entender que no tienen nada por qué preocuparse, que él es real y que su presencia es un gran regalo para ellos. Este versículo demuestra que Jesús es un ser compasivo y amoroso que siempre está dispuesto a escuchar y a ayudar a sus seguidores.
Luk 24:39 Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo.
Luk 24:39 Este versículo es parte del relato en el que Jesús se aparece a sus discípulos después de su resurrección. Les muestra sus manos y pies para demostrarles que él es real y que ha vuelto de la muerte en su forma corporal. Él les pide que lo toquen y lo sientan para que puedan estar seguros de que él no es simplemente un espíritu o una visión. Esta es una prueba tangible de que Jesús ha resucitado en carne y hueso, y no solo como un espectro espiritual. Con esta demostración, Jesús indica a sus seguidores que su muerte y resurrección son una realidad concreta y no solo un concepto abstracto.
Luk 24:40 Y diciendo esto, les mostró las manos y los pies.
Luk 24:40 Este versículo es parte del relato de la Resurrección de Jesús después de su crucifixión. Después de aparecer repentinamente ante sus discípulos, Jesús les muestra sus manos, donde las heridas de los clavos son evidentes y sus pies, que también habían sido clavados a la cruz. Jesús muestra sus manos y pies para demostrar que realmente es él y que es el mismo que fue crucificado y muerto. Él les muestra que ha resucitado y ha vencido la muerte. Este acto también fue importante para ayudar a los discípulos a superar su incredulidad y dudas sobre la resurrección. En resumen, este versículo es una parte clave del relato de la Resurrección y muestra la veracidad de la muerte y resurrección de Jesús.
Luk 24:41 Y como todavía ellos, de gozo, no lo creían, y estaban maravillados, les dijo: ¿Tenéis aquí algo de comer?
Luk 24:41 En este versículo del Evangelio de Lucas, se describe el momento en que Jesús se aparece a sus discípulos después de su resurrección. En este momento, los discípulos no pueden creer lo que están viendo y están maravillados por el hecho de que Jesús esté de vuelta con ellos. Para demostrarles que es real, Jesús les pregunta si tienen algo de comer. Esto sirve para demostrar que él no es una visión o un espíritu, sino que es una persona física que puede comer y participar en actividades mundanas. En resumen, este versículo demuestra la realidad de la resurrección de Jesús y su presencia física después de la misma.
Luk 24:42 Entonces le dieron parte de un pez asado, y un panal de miel.
Luk 24:42 Este versículo es parte de la narración del encuentro de Jesús resucitado con sus discípulos después de su muerte y resurrección. Después de aparecer ante ellos, les pidió algo de comer. Los discípulos le ofrecieron un trozo de pescado asado y un poco de miel. Este acto muestra que Jesús no era solo un espíritu, sino que tenía un cuerpo real que necesitaba alimento. También puede verse como un gesto de amor y hospitalidad por parte de los discípulos hacia su maestro y amigo.
Luk 24:43 Y él lo tomó, y comió delante de ellos.
Luk 24:43 Este versículo se encuentra dentro del relato de la aparición de Jesús resucitado a sus discípulos después de su crucifixión. Después de que los discípulos le dieran una pieza de pescado asado y un panal de miel, Jesús los tomó y los comió delante de ellos. Este acto demostró que él era un ser físico y real, que había resucitado de entre los muertos. También mostró que Jesús estaba dispuesto a compartir comida con sus discípulos, lo que demostró cercanía y comunión con ellos. Este encuentro fue una prueba más de la resurrección de Jesús, así como una manifestación de su amor y gracia hacia sus seguidores.
Luk 24:44 Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos.
Luk 24:44 En este versículo, Jesús está hablando con sus discípulos después de su resurrección. Él les recuerda que había hablado con ellos antes acerca de la importancia de cumplir todo lo que estaba escrito sobre él en las Escrituras, que incluye la ley de Moisés, los profetas y los salmos. Jesús estaba enfatizando que su vida, muerte y resurrección estaban en línea con lo que ya había sido profetizado en las Escrituras. Él estaba cumpliendo una parte importante de la historia de la salvación que había sido anunciada mucho antes de que él naciera. Este versículo también muestra la importancia que Jesús atribuye a las Escrituras y cómo él vino a cumplir la voluntad de Dios tal como se había revelado en ellas.
Luk 24:45 Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras;
Luk 24:45 Este versículo se refiere a un momento después de la resurrección de Jesús, cuando él se apareció a sus discípulos y les habló acerca de las Escrituras. A pesar de que los discípulos habían estado con Jesús durante su ministerio y habían escuchado sus enseñanzas, todavía no comprendían completamente el significado de las Escrituras. Es por eso que este versículo dice que Jesús les abrió el entendimiento, les dio una mayor comprensión y les permitió entender el significado de las Escrituras y cómo se relacionaban con él. De esta manera, Jesús pudo preparar a sus discípulos para que compartieran su mensaje con el mundo.
Luk 24:46 y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día;
Luk 24:46 Este versículo es parte del relato de la resurrección de Jesús en el Evangelio de Lucas. Jesús se apareció a sus discípulos después de su resurrección y les explicó que todo lo que había sucedido con él había sido necesario y estaba predicho en las escrituras. En este versículo, Jesús les dice que estaba escrito que el Mesías (Cristo) tenía que sufrir y morir, pero también resucitar al tercer día. Él estaba confirmando a sus discípulos que su muerte y resurrección eran parte del plan de salvación prometido por Dios desde antes de su nacimiento. Este versículo hace referencia a varias profecías del Antiguo Testamento que hablan del sufrimiento y la muerte del Mesías y cómo luego resucitaría. En resumen, este versículo es una confirmación de la fe cristiana en la muerte y resurrección de Jesús como la forma en que Dios nos salva del pecado y la muerte eterna.
Luk 24:47 y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.
Luk 24:47 Este versículo es parte de las últimas palabras de Jesús a sus discípulos después de la resurrección. Les está diciendo que lo que han presenciado, su muerte y resurrección, deben predicarlo a todas las naciones para que la gente se arrepienta de sus pecados y reciba el perdón. Además, Jesús les indica que deben comenzar en Jerusalén, donde ocurrieron los acontecimientos más importantes, y luego extenderse a todo el mundo. En resumen, la enseñanza de Jesús es que el mensaje del perdón y la redención están destinados para todas las personas, en todas las naciones, y que debemos comenzar nuestra misión donde estemos ubicados en el momento actual.
Luk 24:48 Y vosotros sois testigos de estas cosas.
Luk 24:48 Este versículo se encuentra en el capítulo 24 del Evangelio según Lucas en el Nuevo Testamento de la Biblia. Jesús ha resucitado de entre los muertos y está hablando con sus discípulos. Él les está explicando que todo lo que ha sucedido se ha cumplido según las Escrituras. En este versículo, Jesús está hablando directamente a sus discípulos y les está diciendo que ellos son testigos de todo lo que ha sucedido. Es decir, ellos han sido testigos presenciales de su ministerio, su muerte y su resurrección. Jesús está confirmando su papel como testigos de su enseñanza y su obra, y les está instruyendo a compartir estas verdades con el mundo. Este versículo también tiene un significado práctico para los cristianos de hoy en día, ya que nos recuerda que nosotros también somos testigos de la obra de Jesús en nuestras propias vidas y en el mundo, y tenemos el deber de compartir esa experiencia con los demás.
Luk 24:49 He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto.
Luk 24:49 Este versículo habla de una promesa que Jesús hizo a sus discípulos. Él les prometió enviar el Espíritu Santo, que es la promesa del Padre, sobre ellos para darles poder y fortaleza en su ministerio y misión de difundir el evangelio. Sin embargo, antes de recibir este poder divino, Jesús les indicó que permanecieran en Jerusalén para esperar la llegada del Espíritu Santo. Este poder divino era necesario para que los discípulos pudieran llevar a cabo la tarea de predicar el mensaje de Cristo al mundo entero. Este versículo es una muestra de la fidelidad y generosidad de Dios para con aquellos que le siguen y confían en Él.
Luk 24:50 Y los sacó fuera hasta Betania, y alzando sus manos, los bendijo.
Luk 24:50 Este versículo se encuentra en el capítulo 24 del evangelio de Lucas en el Nuevo Testamento. Se refiere al momento en que Jesús, después de resucitar de entre los muertos, se despedía de sus discípulos antes de ascender al cielo. Según el versículo, sacó a los discípulos hasta Betania, un pueblo cerca de Jerusalén, y allí alzó sus manos para bendecirlos antes de partir. La bendición de Jesús fue una forma de despedirse y de transmitir su amor y protección a sus seguidores. También es una señal de que su tiempo en la tierra había llegado a su fin y que había llegado el momento de ascender al cielo para reunirse con Dios Padre. La ascensión de Jesús es una de las principales celebraciones cristianas y se conmemora en todo el mundo.
Luk 24:51 Y aconteció que bendiciéndolos, se separó de ellos, y fue llevado arriba al cielo.
Luk 24:51 Este verso se encuentra en el capítulo 24 del Evangelio de Lucas, que describe los eventos después de la resurrección de Jesús. Aquí, Jesús ha pasado cuarenta días con sus discípulos, enseñándoles y fortaleciéndolos en su fe. En este verso en particular, Jesús está despidiéndose de sus discípulos. Él los bendice, o pronuncia una bendición sobre ellos, antes de ser llevado al cielo. En otras palabras, esta bendición es una forma de decirles a sus seguidores que continúen con su trabajo de predicar la buena nueva del Evangelio. La frase "separó de ellos" significa que Jesús se alejó de sus seguidores. Y "fue llevado arriba al cielo" significa que Jesús ascendió al cielo en cuerpo y espíritu. En resumen, este verso describe el momento en que Jesús se despide de sus discípulos después de su resurrección, les da su bendición y es llevado al cielo.
Luk 24:52 Ellos, después de haberle adorado, volvieron a Jerusalén con gran gozo;
Luk 24:52 Este versículo forma parte del final del Evangelio de Lucas, donde se describe la ascensión de Jesús al cielo después de su resurrección. En el versículo anterior, se menciona que Jesús bendijo a sus seguidores y fue llevado al cielo, dejando a sus discípulos llenos de alegría y adoración. El versículo en cuestión indica que, después de haber adorado a Jesús, los discípulos regresaron a Jerusalén con gran gozo. La alegría en este contexto se debe a la creencia de que Jesús había cumplido su misión en la tierra y había vencido la muerte a través de su resurrección. Los discípulos probablemente sentían una mezcla de gratitud, alivio y felicidad ante este acontecimiento tan importante para su fe.
Luk 24:53 y estaban siempre en el templo, alabando y bendiciendo a Dios. Amén. "}
Luk 24:53 Este versículo es el final del capítulo 24 del Evangelio de Lucas, que narra la resurrección de Jesús y su aparición a los discípulos. Después de su aparición, Jesús ascendió al cielo y los discípulos regresaron a Jerusalén, donde se reunieron en el templo para alabar y bendecir a Dios. La palabra "Amén" es una afirmación de fe y se utiliza para expresar la aceptación de lo que se ha dicho o rezado. En este caso, los discípulos están dando gracias y alabando a Dios por la resurrección de Jesús y su ascensión al cielo.