Viaje épico de Pablo y las enseñanzas del Espíritu Santo: El libro de los Hechos 20
Compartir
El libro de los Hechos, capítulo 20, es un relato detallado de un encuentro entre Pablo y los líderes de la iglesia en la ciudad de Mileto, antes de que parta hacia Jerusalén. En este capítulo, se destaca la pasión y el compromiso de Pablo por el evangelio y por aquellos a quienes ha llegado.
Se inicia con la narración de la visita del apóstol Pablo a la ciudad de Troas, donde se reunía con los creyentes para compartir la Palabra de Dios. Allí, en una de sus predicaciones, Pablo extiende su discurso hasta la media noche, y como resultado, un joven llamado Eutico cae del tercer piso de un edificio, aparentemente dormido, y muere.
Sin embargo, Pablo se acerca al joven, lo toma en sus brazos y lo resucita mediante la intervención del Espíritu Santo. Luego, en una celebración con los creyentes de la región, el apóstol continúa enseñando el Evangelio, y se prepara para partir hacia la ciudad de Mileto.
Al llegar allí, convoca a los líderes de la iglesia de Éfeso, a quienes él había enseñado anteriormente, y les entrega palabras de ánimo y consuelo. Pablo se centra en la importancia de mantener la fe y la pureza en las enseñanzas del evangelio de Cristo, y en el mantenimiento de la unidad dentro de la iglesia.
Además, Pablo testifica sobre el sufrimiento que ha padecido en su trabajo como evangelista. Él reconoce que ha tenido que soportar muchas pruebas y tribulaciones, pero siempre ha confiado en Dios para apoyarlo y protegerlo.
Más adelante en el capítulo, se nos narra una profunda despedida de Pablo en Mileto, donde sus amigos lloran y lo besan antes de que él parta hacia Jerusalén. La narrativa continúa con un relato de los problemas que Pablo enfrenta en Jerusalén, donde se encuentra con una oposición considerable por parte de sus hermanos judíos.
En resumen, el capítulo 20 de el libro de los Hechos del Nuevo Testamento presenta una mirada detallada sobre la vida y ministerio de Pablo, mostrando su pasión por el evangelio y la Palabra de Dios. Su testimonio inspira a los creyentes de todas las edades a seguir luchando por la verdad y un fuerte testimonio de fe y compromiso hacia Dios.
Pincha en cada uno de los versículos para obterner una explicación más detallada de él.
Act 20:1 Después que cesó el alboroto, llamó Pablo a los discípulos, y habiéndolos exhortado y abrazado, se despidió y salió para ir a Macedonia.
Act 20:1 En el contexto de este versículo, podemos ver que Pablo había estado predicando en la ciudad de Éfeso y había enfrentado mucha oposición y alboroto de los judíos y los paganos. Sin embargo, después de que cesó el alboroto, Pablo llamó a los discípulos, quienes eran seguidores y estudiantes de Jesús, y les exhortó a seguir su enseñanza y a permanecer firmes en su fe. También los abrazó en una despedida amistosa antes de partir hacia Macedonia, otra región del mundo romano en la que continuaría predicando y expandiendo la fe cristiana. En resumen, este versículo nos muestra el amor, la fortaleza y la dedicación de Pablo a la enseñanza y la difusión del evangelio.
Act 20:2 Y después de recorrer aquellas regiones, y de exhortarles con abundancia de palabras, llegó a Grecia.
Act 20:2 Este versículo hace referencia a una parte del viaje del apóstol Pablo por Asia y Macedonia, donde exhortó y animó a los creyentes en esas regiones mediante su enseñanza de las Escrituras y su predicación del Evangelio. Después de esto, Pablo llegó a Grecia para continuar su ministerio y extender la Palabra de Dios en esa región. El versículo indica la dedicación y el compromiso de Pablo con la expansión del cristianismo y la salvación del mundo.
Act 20:3 Después de haber estado allí tres meses, y siéndole puestas asechanzas por los judíos para cuando se embarcase para Siria, tomó la decisión de volver por Macedonia.
Act 20:3 En este versículo se describe cómo Pablo, uno de los apóstoles de Jesús, estuvo en Grecia durante tres meses predicando el Evangelio. Sin embargo, los judíos en esa región comenzaron a planear una emboscada para intentar matar a Pablo cuando embarcara hacia Siria. Debido a esto, Pablo decidió cambiar sus planes y regresar a Macedonia en lugar de dirigirse hacia Siria. Este versículo destaca el peligro y la persecución que Pablo y otros seguidores de Jesús enfrentaron mientras compartían el mensaje de salvación en diferentes regiones.
Act 20:4 Y le acompañaron hasta Asia, Sópater de Berea, Aristarco y Segundo de Tesalónica, Gayo de Derbe, y Timoteo; y de Asia, Tíquico y Trófimo.
Act 20:4 Este versículo es parte del libro de los Hechos de los Apóstoles, y describe los compañeros de viaje de Pablo mientras se dirigía a Asia. Sópater de Berea, Aristarco y Segundo de Tesalónica, Gayo de Derbe y Timoteo eran todos compañeros de Pablo. De Asia, también se unieron Tíquico y Trófimo. Estos nombres representan a un grupo diverso de seguidores de Jesús que acompañaron a Pablo en su misión de predicar el Evangelio.
Act 20:5 Estos, habiéndose adelantado, nos esperaron en Troas.
Act 20:5 Este versículo habla sobre un grupo de personas que se adelantaron y llegaron a Troas antes que el escritor de los Hechos de los Apóstoles, el apóstol Pablo. Ellos esperaron por él en Troas, lo que sugiere que tenían planeado encontrarse allí y continuar juntos hacia su próximo destino. El pasaje sugiere que los compañeros de Pablo tenían una actitud de apoyo hacia él y que trabajaban juntos en su misión de predicar el Evangelio.
Act 20:6 Y nosotros, pasados los días de los panes sin levadura, navegamos de Filipos, y en cinco días nos reunimos con ellos en Troas, donde nos quedamos siete días.
Act 20:6 En este versículo, se describe el viaje que hizo el apóstol Pablo y su equipo desde Filipos hacia Troas. El contexto indica que habían pasado los días de la festividad judía de los panes sin levadura, por lo que Pablo y los demás discípulos debieron haber estado celebrando este evento en Filipos antes de partir. Luego, navegaron durante cinco días hasta llegar a Troas, donde se quedaron durante siete días. Este versículo es parte de un relato más amplio de la vida de Pablo y sus misiones evangelísticas, y muestra cómo él y su equipo viajaron por todo el mundo conocido para predicar el evangelio de Jesucristo.
Act 20:7 El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.
Act 20:7 Este versículo describe un encuentro de los discípulos de Jesús en el primer día de la semana (que en la tradición cristiana sería el domingo). Durante este encuentro, Pablo, uno de los líderes de la iglesia primitiva, estaba enseñando a los discípulos y predicando el mensaje del Evangelio. Parece que era su última oportunidad para hablar con ellos antes de tener que partir al día siguiente. A pesar de que el discurso se alargó hasta la medianoche, los discípulos permanecieron atentos y ansiosos por aprender. El "partir el pan" podría referirse a la Eucaristía o a una cena común. Este versículo es importante para los cristianos porque muestra la importancia de reunirse para adorar y aprender juntos, como comunidad de fe.
Act 20:8 Y había muchas lámparas en el aposento alto donde estaban reunidos;
Act 20:8 Este versículo se encuentra en los Hechos de los Apóstoles, específicamente en el capítulo 20. El contexto de este versículo es que el apóstol Pablo estaba en la ciudad de Tróade y se encontró con los líderes de la iglesia allí. Se quedó con ellos durante siete días y al final de su estancia, se reunieron en un aposento alto para partir el pan (posiblemente refiriéndose a la cena del Señor). El versículo menciona que había muchas lámparas en el aposento alto. Esto sugiere que la reunión tuvo lugar por la noche, ya que las lámparas se utilizaban para iluminar el espacio en la oscuridad. Además, también indica que la reunión era importante y probablemente significativa, ya que se había tomado el tiempo para preparar y encender las lámparas. En resumen, este versículo simplemente describe el contexto y las condiciones en las que Pablo y los líderes de la iglesia estaban reunidos para compartir la cena del Señor en Tróade.
Act 20:9 y un joven llamado Eutico, que estaba sentado en la ventana, rendido de un sueño profundo, por cuanto Pablo disertaba largamente, vencido del sueño cayó del tercer piso abajo, y fue levantado muerto.
Act 20:9 Este versículo describe un evento que sucedió durante uno de los discursos del apóstol Pablo en la ciudad de Troas. Un joven llamado Eutico estaba sentado en una ventana, escuchando la enseñanza de Pablo, pero se quedó dormido y cayó del tercer piso al suelo, lo que le causó la muerte. Sin embargo, el relato continúa en el siguiente versículo, donde se narra que Pablo fue hacia él, lo abrazó y le devolvió la vida, lo que es un claro ejemplo del poder sobrenatural que Dios había dado al apóstol. Este evento también muestra la importancia de estar atentos a las enseñanzas bíblicas y no distraerse durante la predicación.
Act 20:10 Entonces descendió Pablo y se echó sobre él, y abrazándole, dijo: No os alarméis, pues está vivo.
Act 20:10 Este versículo describe un momento en el que Pablo, el apóstol, estaba en Troas predicando a un grupo de personas. Durante su sermón, un joven llamado Eutico se quedó dormido y cayó desde una ventana del tercer piso, pareciendo estar muerto. Sin embargo, Pablo bajó y lo abrazó, diciendo a aquellos que estaban presentes que no se alarmaran, ya que el joven Eutico estaba vivo. En resumen, este versículo muestra el poder de Dios a través de la oración de Pablo, quien pudo revivir a Eutico y devolverle la vida.
Act 20:11 Después de haber subido, y partido el pan y comido, habló largamente hasta el alba; y así salió.
Act 20:11 Este versículo describe un momento en el que el apóstol Pablo, después de subir a un lugar para predicar, compartió una comida con sus compañeros y luego habló extensamente hasta el amanecer antes de salir. El contexto completo del capítulo 20 de los Hechos de los Apóstoles revela que Pablo se despidió de los líderes de la iglesia en Éfeso y les exhortó a mantenerse firmes en la fe y cuidar del rebaño de Dios. El hecho de que habló continuamente toda la noche resalta su dedicación y pasión por el evangelismo y por preparar a los líderes de la iglesia para enfrentar los desafíos venideros.
Act 20:12 Y llevaron al joven vivo, y fueron grandemente consolados.
Act 20:12 Este versículo se encuentra en el capítulo 20 del libro de los Hechos de los Apóstoles en el Nuevo Testamento. El pasaje relata cómo el apóstol Pablo se había reunido con los líderes de la iglesia de la ciudad de Troas para despedirse de ellos antes de partir hacia Jerusalén. Durante su enseñanza, Pablo habló hasta altas horas de la noche, y mientras tanto, un joven llamado Eutico se sentó en una ventana. Al quedarse dormido, se cayó de la ventana y se presume que murió. Sin embargo, cuando los líderes de la iglesia bajaron para verlo, descubrieron que Eutico seguía vivo. En ese momento, se sintieron muy agradecidos y consolados por el hecho de que el joven había sido salvado de la muerte. Este pasaje nos muestra la importancia de estar alerta y prestar atención durante la enseñanza de la Palabra de Dios, pero también nos da esperanza al demostrar que Dios tiene el poder de salvar incluso en situaciones en las que parece que ya no hay esperanza.
Act 20:13 Nosotros, adelantándonos a embarcarnos, navegamos a Asón para recoger allí a Pablo, ya que así lo había determinado, queriendo él ir por tierra.
Act 20:13 Este versículo se refiere a un grupo de discípulos que decidieron navegar a la ciudad de Asón para encontrarse con Pablo y unirse a él en su viaje por tierra. Es posible que Pablo les hubiera pedido que se encontraran en Asón en lugar de en otro lugar para facilitar su viaje por tierra. Este versículo es parte de una narración más larga sobre Pablo y su ministerio en el Nuevo Testamento.
Act 20:14 Cuando se reunió con nosotros en Asón, tomándole a bordo, vinimos a Mitilene.
Act 20:14 Este versículo es parte de un pasaje en el libro de los Hechos de los Apóstoles en el que se describe el viaje del apóstol Pablo y sus compañeros de viaje durante un período de tiempo. En este versículo, se menciona que Pablo y su grupo se reunieron en una ciudad llamada Asón, y luego se embarcaron en un barco para navegar a Mitilene. Esta descripción es parte de la narrativa más amplia de cómo Pablo predicaba y enseñaba sobre Jesús en diferentes ciudades de la región durante su viaje misionero.
Act 20:15 Navegando de allí, al día siguiente llegamos delante de Quío, y al otro día tomamos puerto en Samos; y habiendo hecho escala en Trogilio, al día siguiente llegamos a Mileto.
Act 20:15 Este versículo describe el viaje del apóstol Pablo y sus compañeros de viaje mientras predicaban el evangelio en la región de Asia. Ellos navegaban de un lugar a otro, deteniéndose en diferentes puertos para descansar y reabastecerse antes de continuar su viaje hacia su próxima misión. Este versículo en particular menciona tres de los lugares donde hicieron escalas: Quío, Samos y Trogilio, antes de llegar a Mileto, donde tendrían una reunión importante con los líderes de la iglesia local. Este pasaje nos da una idea de cómo era la vida de los primeros cristianos, y cómo se movían por la región difundiendo la palabra de Dios.
Act 20:16 Porque Pablo se había propuesto pasar de largo a Efeso, para no detenerse en Asia, pues se apresuraba por estar el día de Pentecostés, si le fuese posible, en Jerusalén.
Act 20:16 Este versículo está hablando sobre el apóstol Pablo y su viaje hacia Jerusalén. Al principio, Pablo no planeaba detenerse en Efeso, sino que quería apresurarse y llegar a Jerusalén para el día de Pentecostés. Sin embargo, más adelante en el versículo 17, se menciona que Pablo finalmente decidió detenerse en Efeso y reunirse con los líderes de la iglesia allí antes de continuar su viaje. Este versículo muestra que aunque Pablo tenía un plan y una meta en mente, estaba abierto a cambiar de rumbo si era necesario para cumplir el propósito de Dios en su vida.
Act 20:17 Enviando, pues, desde Mileto a Efeso, hizo llamar a los ancianos de la iglesia.
Act 20:17 Este versículo se encuentra en el libro de los Hechos, capítulo 20, donde se relata el viaje del apóstol Pablo para visitar las iglesias que había fundado en la región de Asia Menor. En este verso, Pablo envía un mensaje a los ancianos de la iglesia de Efeso para que se reúnan con él en Mileto. Los 'ancianos' mencionados aquí se refieren a los líderes de la iglesia en Efeso, quienes tenían la responsabilidad de guiar y cuidar a los miembros de la iglesia en su comunidad. Pablo estaba cerca de la ciudad de Efeso y, en lugar de visitar la iglesia allí, decidió convocar a los líderes para reunirse con él en Mileto. Este versículo muestra la importancia que Pablo le daba a mantener una estrecha relación con los líderes de la iglesia. A través de esta reunión, Pablo pudo compartir con ellos enseñanzas y exhortaciones importantes, así como también preocupaciones y desafíos que enfrentaban en el ministerio.
Act 20:18 Cuando vinieron a él, les dijo: Vosotros sabéis cómo me he comportado entre vosotros todo el tiempo, desde el primer día que entré en Asia,
Act 20:18 Este versículo hace referencia a un momento en el que Pablo está hablando con los ancianos de la iglesia de Éfeso antes de su partida. Él les está recordando sus acciones pasadas y cómo ha vivido su vida en servicio a Cristo. En esencia, lo que les está diciendo es que ellos saben cómo ha sido su comportamiento desde el principio de su ministerio en Asia, lo que demuestra su fiel dedicación a su llamado y a su trabajo en la predicación del Evangelio. Este versículo también puede ser interpretado como un recordatorio para nosotros de que nuestras acciones deben reflejar nuestra fe y devoción a Dios.
Act 20:19 sirviendo al Señor con toda humildad, y con muchas lágrimas, y pruebas que me han venido por las asechanzas de los judíos;
Act 20:19 El versículo de Actos 20:19 se encuentra dentro de un discurso que el apóstol Pablo está dando a los líderes de la iglesia en Éfeso antes de partir de allí. En este verso, Pablo está describiendo cómo ha servido al Señor durante su ministerio y menciona tres elementos clave de su servicio: humildad, lágrimas y pruebas. En primer lugar, Pablo destaca que ha servido al Señor con humildad. Esto significa que ha reconocido su propia debilidad y dependencia de Dios en todo momento. En lugar de confiar en su propia fuerza o habilidad, ha confiado en la fuerza y habilidad de Dios para llevar a cabo su ministerio. La humildad es un atributo importante para cualquier persona que sirve a Dios, ya que nos ayuda a mantener una perspectiva adecuada sobre nuestra relación con Dios y con los demás. En segundo lugar, Pablo menciona que ha servido al Señor con muchas lágrimas. Esto puede referirse a los momentos de dolor y sufrimiento que ha experimentado en su ministerio, especialmente cuando ha visto personas perdidas o ha sido perseguido por las autoridades judías. Las lágrimas pueden ser un signo de nuestra empatía por los demás y un recordatorio de la triste realidad del pecado y el sufrimiento en el mundo. Finalmente, Pablo menciona las pruebas que ha enfrentado debido a las asechanzas de los judíos. Los judíos eran uno de los mayores oponentes del ministerio de Pablo, ya que rechazaban su mensaje sobre Jesús como el Mesías. Sin embargo, a pesar de las dificultades y la oposición, Pablo perseveró en su servicio al Señor. Las pruebas pueden ser una parte inevitable del ministerio cristiano, pero también pueden ser una oportunidad para crecer en nuestra fe y dependencia de Dios. En resumen, este versículo nos da una visión del corazón de Pablo como servidor de Dios. Reconocemos que sirvió con humildad, empatía y perseverancia en medio de las pruebas y dificultades. Estos son ejemplos importantes para todos aquellos que sirven a Dios en cualquier capacidad.
Act 20:20 y cómo nada que fuese útil he rehuido de anunciaros y enseñaros, públicamente y por las casas,
Act 20:20 Este versículo se encuentra en el libro de los Hechos de los Apóstoles, capítulo 20, versículo 20. El apóstol Pablo está hablando a los ancianos de la iglesia de Éfeso, y les está recordando que durante su tiempo en la ciudad, no ha dejado de predicarles y enseñarles todo lo que es útil para ellos. Él ha predicado en público, en las calles y plazas de la ciudad, pero también ha ido de casa en casa a enseñar a aquellos que estaban interesados y dispuestos a escuchar. El mensaje de Pablo en este versículo es que no ha dejado nada sin enseñarles, que no ha rehuido ningún tema que pueda ser de utilidad para su fe y su vida cristiana. Él ha sido fiel a su llamado de proclamar el evangelio de Jesucristo y de edificar a los creyentes en su fe. Pablo quiere que los ancianos de Éfeso sepan que ha cumplido con su deber como un apóstol fiel y que ha hecho todo lo posible para ayudarles en su crecimiento espiritual. En resumen, este versículo muestra el compromiso de Pablo por predicar y enseñar todo lo que es esencial para la vida cristiana, tanto en público como en privado, en cada oportunidad y a cada persona dispuesta a escuchar. Este fue su testimonio y su legado en el ministerio cristiano.
Act 20:21 testificando a judíos y a gentiles acerca del arrepentimiento para con Dios, y de la fe en nuestro Señor Jesucristo.
Act 20:21 Este versículo se refiere a la misión de Pablo de testificar tanto a los judíos como a los gentiles acerca del arrepentimiento y la fe en Jesucristo. Él predicaba acerca del perdón de los pecados y el cambio de vida que viene con la aceptación de Jesús como salvador. Pablo creía que esta verdad debería ser compartida con todas las personas, sin importar su origen étnico o su trasfondo cultural.
Act 20:22 Ahora, he aquí, ligado yo en espíritu, voy a Jerusalén, sin saber lo que allá me ha de acontecer;
Act 20:22 Este versículo describe la situación en la que se encuentra el apóstol Pablo. Él está a punto de viajar a Jerusalén, pero no sabe qué le sucederá allí. La frase "ligado yo en espíritu" indica que Pablo se siente atado o comprometido a hacer lo que es correcto y necesario para el mensaje del Evangelio, aunque eso signifique enfrentar peligros y persecuciones. Su confianza está puesta en Dios, quien lo guía y protege en todas las situaciones, incluso en las más difíciles. Este versículo también nos enseña que a veces en la vida de un cristiano, es necesario hacer cosas que pueden parecer peligrosas o inciertas, pero confiar en Dios es la clave para superar estos desafíos.
Act 20:23 salvo que el Espíritu Santo por todas las ciudades me da testimonio, diciendo que me esperan prisiones y tribulaciones.
Act 20:23 Este versículo es parte del discurso de despedida que el apóstol Pablo dio a los ancianos de la iglesia en Éfeso. Él les dice que está en camino a Jerusalén, aunque sabe que allí le esperan muchas dificultades. La frase "salvo que el Espíritu Santo por todas las ciudades me da testimonio" significa que el Espíritu le había dado la revelación o la conciencia de que sus próximas misiones en las ciudades le llevarían a la cárcel y a enfrentar muchos desafíos. En resumen, Pablo estaba agradecido de que el Espíritu Santo le estuviera guiando y preparándolo para las tribulaciones que vendrían.
Act 20:24 Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios.
Act 20:24 Este versículo es parte del discurso de despedida de Pablo a los líderes de la iglesia en la ciudad de Éfeso. Él les dice que está dispuesto a enfrentar cualquier dificultad o incluso la muerte por causa de su ministerio, porque su mayor anhelo es completar su carrera de predicar el evangelio de la gracia de Dios con alegría y fidelidad. En resumen, el versículo se trata de la dedicación y compromiso de Pablo con el llamado que recibió de Jesús para proclamar el evangelio, incluso si eso significa poner su vida en riesgo.
Act 20:25 Y ahora, he aquí, yo sé que ninguno de todos vosotros, entre quienes he pasado predicando el reino de Dios, verá más mi rostro.
Act 20:25 Este versículo está hablando de Pablo, quien estaba hablando con los líderes de la iglesia en la ciudad de Éfeso. Él les estaba diciendo que sabía que no volvería a verlos a ellos o a su ciudad de nuevo. Pablo había estado predicando y enseñando a la gente allí acerca del reino de Dios, pero sentía que su tiempo allí se había acabado y que debía seguir adelante con su misión de difundir el evangelio a otros lugares. Este versículo es un recordatorio de que la vida es temporal y que las oportunidades de compartir la fe y hacer una diferencia en la vida de los demás deben ser aprovechadas mientras se tienen.
Act 20:26 Por tanto, yo os protesto en el día de hoy, que estoy limpio de la sangre de todos;
Act 20:26 Este versículo es parte del discurso de despedida del apóstol Pablo a los líderes de la iglesia en Éfeso. En este versículo, Pablo les está asegurando que no es responsable de la condenación de ninguna de las personas a las que les había predicado el evangelio. Él les había enseñado todo lo que necesitaban saber y les había exhortado a seguir a Dios. Debido a eso, Pablo estaba seguro de que no tenía responsabilidad en la salvación o condenación de ninguna persona. En resumen, el versículo significa que Pablo está afirmando que ha cumplido con su responsabilidad de predicar la palabra de Dios y exhortar a las personas a seguirlo, y que no lleva ninguna culpa o responsabilidad por las decisiones que hayan tomado esas personas.
Act 20:27 porque no he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios.
Act 20:27 Este versículo se refiere a las palabras de Pablo cuando hablaba con los líderes de la iglesia en Éfeso antes de partir. Él les estaba diciendo que había predicado todo el consejo de Dios a ellos, y que no había rechazado ninguna parte de lo que Dios le había encomendado que les impartiera. Pablo quería asegurarse de que las enseñanzas que ellos recibieran estuvieran completas y que no faltara nada importante para su fe y su salvación. Es un recordatorio de la importancia de compartir todo lo que Dios ha revelado en Su Palabra, y no omitir nada crucial para la edificación de la iglesia.
Act 20:28 Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre.
Act 20:28 Este versículo es una exhortación a los líderes de la iglesia de Éfeso, para que se cuiden a sí mismos y a los miembros del rebaño (la congregación) que les ha sido confiada. El Espíritu Santo los ha puesto en posición de obispos (líderes) para pastorear (guiar, cuidar) a la iglesia del Señor, que fue comprada con la sangre de Jesucristo. En otras palabras, los líderes de la iglesia deben ser cuidadosos y responsables en su liderazgo, ya que la iglesia es muy valiosa para Dios, y ha sido comprada a un gran costo.
Act 20:29 Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño.
Act 20:29 Este versículo se refiere a una advertencia que el apóstol Pablo estaba dando a los líderes de la iglesia en Éfeso antes de irse. Él les estaba diciendo que después de su partida, personas malintencionadas (lobos rapaces) entrarían en medio de ellos y tratarían de causar daño al rebaño (la congregación). Estas personas no tendrían piedad y su objetivo sería dañar a los miembros de la iglesia y alejarlos de la fe. La advertencia de Pablo era para que los líderes estuvieran alertas y tomaran medidas para proteger al rebaño de estos peligros. Este versículo puede ser visto como una advertencia importante para las iglesias de todo el mundo para estar siempre alertas y protegerse de aquellos que pueden tener malas intenciones.
Act 20:30 Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos.
Act 20:30 Este versículo hace referencia a la advertencia que Pablo hace a los líderes de la iglesia de Efeso en su despedida de ellos. Él les advierte que incluso entre ellos mismos, surgirán personas que hablarán y enseñarán falsas doctrinas con el objetivo de atraer a los discípulos hacia ellas. En otras palabras, habrá personas que tergiversarán la verdad para obtener seguidores, lo que podría llevar a la confusión y la apostasía. Pablo les insta a estar alerta y vigilantes para proteger la sana doctrina y no ser engañados por aquellos que buscan su propia gloria o agenda. Este versículo es una exhortación a la vigilancia y el discernimiento en la iglesia.
Act 20:31 Por tanto, velad, acordándoos que por tres años, de noche y de día, no he cesado de amonestar con lágrimas a cada uno.
Act 20:31 Este versículo es parte de un discurso que el apóstol Pablo estaba dando a los ancianos de la iglesia en Éfeso. Él les estaba recordando su tiempo pasado con ellos y les estaba diciendo que él les había estado enseñando y dando consejos por tres años, tanto día como noche y que incluso había llorado mientras les hablaba. La exhortación de Pablo en este versículo es para que ellos, los ancianos de la iglesia, se mantengan alerta y vigilantes en su trabajo. Pablo sabe que la tarea de liderar una iglesia no es fácil y que ellos deben estar siempre alerta para proteger a los miembros de la congregación y guiarlos en la verdad y la rectitud. En resumen, el versículo es un recordatorio de la dedicación y el amor de Pablo por los cristianos de Éfeso, así como un llamado a la vigilancia y al trabajo duro por parte de los líderes de la iglesia.
Act 20:32 Y ahora, hermanos, os encomiendo a Dios, y a la palabra de su gracia, que tiene poder para sobreedificaros y daros herencia con todos los santificados.
Act 20:32 Este versículo es parte del discurso de despedida de Pablo a los ancianos de la iglesia en Efeso. En este versículo, Pablo les dice que los encomienda a Dios y a la palabra de su gracia. La palabra de la gracia de Dios se refiere al Evangelio de Jesucristo, que tiene el poder de edificar a los creyentes y darles la herencia con todos los santificados, es decir, la vida eterna en el cielo con Dios y todos los santos que han muerto antes que ellos. En resumen, Pablo está diciendo que confía en Dios y en su Palabra como la fuente de poder y bendición para los creyentes.
Act 20:33 Ni plata ni oro ni vestido de nadie he codiciado.
Act 20:33 Este versículo es parte del discurso que el apóstol Pablo dio a los líderes de la iglesia en Éfeso antes de partir a su próximo destino en su tercer viaje misionero. En el versículo 32, Pablo les está recordando que les ha enseñado el mensaje de Dios y les ha dado su bendición, y en el versículo 33, continúa asegurándoles que nunca ha codiciado ninguna de sus posesiones. En otras palabras, Pablo está diciendo que nunca ha buscado enriquecerse a través del ministerio o de aquellos a quienes ha servido. No ha sido motivado por el deseo de acumular riqueza o bienes materiales de nadie. En lugar de eso, su objetivo siempre ha sido compartir el mensaje de Dios y servir a los demás de manera desinteresada. Este versículo es una muestra de la humildad y el desapego material de Pablo, quien se dedicó completamente a servir a Dios y compartir Su amor con los demás en lugar de buscar su propio beneficio.
Act 20:34 Antes vosotros sabéis que para lo que me ha sido necesario a mí y a los que están conmigo, estas manos me han servido.
Act 20:34 Este versículo es parte de un discurso que el apóstol Pablo dio a los líderes de la iglesia en Éfeso. En resumen, Pablo les está recordando a los líderes que durante su tiempo con ellos, él trabajó con sus propias manos para proveer por él mismo y por aquellos que estaban con él en el ministerio. Él está hablando de su habilidad para trabajar con sus manos y ganarse la vida, y cómo esto era una necesidad para él y para aquellos que lo acompañaban en su ministerio. El versículo es una muestra de la humildad de Pablo y su compromiso con servir a Dios y a su iglesia de cualquier forma necesaria.
Act 20:35 En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir.
Act 20:35 Este verso se encuentra en el libro de los Hechos de los Apóstoles en el Nuevo Testamento de la Biblia. Fue dicho por Pablo durante su discurso de despedida a los líderes de la iglesia en Éfeso. Pablo les está recordando a los líderes que su trabajo como seguidores de Jesús es no solo enseñar y predicar el evangelio, sino también ayudar a aquellos que están en necesidad. Él enfatiza que debe haber un esfuerzo concertado para ayudar a los necesitados y hacerlo con generosidad y compasión. Pablo también cita las palabras de Jesús sobre la importancia y el valor de dar en lugar de recibir. Jesús enseñó que aquellos que dan recibirán una bendición aún mayor. Por lo tanto, Pablo está diciendo que la iglesia debe esforzarse por dar a los necesitados, ya que esto traerá bendiciones tanto para quienes reciben como para quienes dan. En resumen, este verso se refiere a la importancia de ayudar a los necesitados y de dar generosamente, siguiendo el ejemplo de Jesús. Y al hacerlo, la iglesia recibirá la bendición de Dios.
Act 20:36 Cuando hubo dicho estas cosas, se puso de rodillas, y oró con todos ellos.
Act 20:36 Este versículo describe un momento en el que el apóstol Pablo estaba despidiéndose de los líderes de la iglesia en la ciudad de Éfeso. Después de haber compartido algunas reflexiones sobre su vida y ministerio, Pablo se arrodilla y ora junto con todos los presentes. Esta acción es un ejemplo de la importancia que se le da a la oración en la vida cristiana y cómo aún los líderes espirituales necesitan depender de la ayuda y la guía de Dios a medida que lideran y sirven a su comunidad.
Act 20:37 Entonces hubo gran llanto de todos; y echándose al cuello de Pablo, le besaban,
Act 20:37 Este verso describe una escena emocional entre el apóstol Pablo y los líderes de la iglesia de Éfeso. Pablo les está diciendo adiós, sabiendo que no volverá a verlos, y ellos comienzan a llorar. Todos se sienten muy tristes porque aman a Pablo y respetan su liderazgo espiritual. En medio de las lágrimas, los líderes de la iglesia se aceran a Pablo, lo abrazan y lo besan en la mejilla, como una demostración de su afecto y agradecimiento. Este verso muestra el profundo afecto y respeto que los primeros cristianos tenían por sus líderes espirituales, y cómo las despedidas pueden ser emocionales y llenas de amor y afecto.
Act 20:38 doliéndose en gran manera por la palabra que dijo, de que no verían más su rostro. Y le acompañaron al barco.
Act 20:38 El versículo de Actos 20:38 se refiere a un momento en el que Pablo se estaba despidiendo de los líderes de la iglesia en Éfeso, después de haber pasado algún tiempo con ellos. En su discurso de despedida, Pablo les advirtió que no volverían a ver su rostro, lo que significaba que él estaba seguro de que nunca volvería a verlos en vida. La reacción de los líderes de la iglesia a esta declaración fue una profunda tristeza ("doliéndose en gran manera") y se sintieron muy afectados por el hecho de que no podrían volver a ver al apóstol Pablo. A pesar de su dolor, los líderes de la iglesia lo acompañaron al barco en el que se iba, como muestra de su amor y respeto por él. En resumen, este versículo muestra la estrecha relación que existía entre Pablo y los líderes de la iglesia en Éfeso, y cómo su partida fue un momento doloroso para ellos. También ilustra la importancia del amor y la unidad dentro de la comunidad cristiana.